Que Hace Que La Moda Etica Sea Real?

Que Hace Que La Moda Etica Sea Real?

En un mundo donde la moda ética a menudo se reduce a una tendencia o una estrategia de marketing, Nido siempre ha tomado un camino diferente. Mientras otras marcas se enfocan en la estética o apariencia de sostenibilidad, en imágenes cuidadosamente seleccionadas de artesanos trabajando, Nido se basa en algo más profundo: una estructura que realmente apoya a las personas detrás del oficio.

Esta es la diferencia entre la etica performativa y el compromiso real.

Más Allá de la Superficie

Muchas marcas presentan la mano de obra indígena como una validación estética, como si la simple presencia de artesanos en su contenido promocional demostrara practicas éticas. Pero, quien se beneficia realmente? Si esos artesanos reciben un pago injusto, si no tienen participación creativa, si sus tradiciones no están realmente integradas en los diseños, es ético o simplemente una buena estrategia visual?

Nido trabaja de manera diferente. No centramos imágenes de los artesanos porque no son accesorios de marketing. En su lugar, nos enfocamos en relaciones a largo plazo, pagos justos y un modelo de trabajo que no sea extractivo.

Permanencia Sobre Visibilidad

Nido ha sobrevivido por 15 años no por invertir grandes sumas en marketing, sino por mantenerse fiel a su estructura. Mientras otras marcas invierten en su apariencia, nosotros invertimos en colaboraciones sostenibles.

✨No solo apoyamos a los artesanos; trabajamos junto a ellos.

✨No dependemos de tendencias; creamos productos que perduran.

✨No buscamos visibilidad; priorizamos las relaciones.

Por eso, Nido no es solo visualmente impactante, sino estructuralmente diferente.

Lo Que Debería Significar la Moda Etica

La moda ética no se trata de una estética perfecta, sino de responsabilidad. Se trata de trabajar con las personas, no solo contratarlas. Se trata de un sistema que se sostiene así mismo, no de una actuación diseñada para atraer compradores.

Nido nunca ha tratado de crecer rápidamente. Siempre hemos buscado profundidad en lugar de tamaño. Y por eso seguimos aquī!

Back to blog

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.